
Hay tantas ideas arraigadas... hay personas que van por la vida cual árboles, donde cada "debe ser así", cada "tengo que hacer esto", "así soy yo", "ya no puedo cambiar" es una hoja del árbol firmemente agarrada a la rama...
Esto me hace reflexionar y mucho ¿Cuáles son mis "hojas"?
¿Son todos mis "deberes" y "obligaciones" reales?
¿Tengo que ocupar mi vida con todos estos pareceres y pensamientos? Y producto de ello ¿Con todas estas acciones?
He descubierto que con muchas de ellas ya no. Ahora mi vida me agrada más.
La vida es tuya, para que seas feliz, es tu derecho.
Muchas veces se cree que no se puede hacer tal o cual cosa porque "otros" van a sufrir. Esto puede ser verdad en algunos casos pero en otros casos, no.
Un ejemplo de esto último, son aquellos hijos que renuncian a sus sueños porque a sus posesivos padres no les parece buena idea que vivan su vida así.
¿Por qué alguien no puede tener derecho a estudiar tal profesión que ama, solo porque algún progenitor CREE que eso no da dinero?
¿No es mejor trabajar en lo que se ama?
Ya dijo Facundo Cabral (Si, me gusta Cabral y qué?):
"Quien trabaja en lo que no ama, aunque trabaje todo el día, es un desocupado"
¿Cómo quieres vivir TU vida? Porque es TU vida ¿Si?
Nadie vino al mundo para vivir los sueños de otro sino para vivir los suyos propios.
Hay tantos pensamientos (Que más bien son chantajes emocionales) de los cuales despojarse. Sin crueldad, solo como parte de crecer.
Ojalá y ciertos padres no tuvieran tantos miedos ni desconfiaran de la educación que dieron en casa a sus hijos(as).
Tal vez, digo, tal vez, debieron preocuparse más de saber de la vida de sus hijos que emplear tiempo en prohibirles cosas. Ser padres no solo tutores.
Imagen cortesía de la galería de imágenes de Corey Wolfe.